Pez óscar (Astronotus ocellatus)
Es uno de los grandes cíclidos más conocidos y populares.
Su biotopo: orillas de los ríos.
Comportamiento: el óscar tiene un carácter muy independiente y un tamaño que le permite hacerse valer. Es preferible no asociarlo con peces más pequeños. Aunque suele resṕetar las plantas resistentes, puede verse sumido en un súbito frenesí destructivo.
Mantenimiento: Requiere un acuario muy grande decorado con trozos de madera o rocas; las plantas deben ser resisitentes y estar protegidas mediante piedras dispuestas alrededor del tallo. El agua ha de ser neutra o ligeramente ácida y bastante dulce; la temperatura de 24º a 28º C. Acepta todos los alimentos, incluso pequeños caracoles.
Reproducción: La pareja debe formarse espontáneamente entre un grupo de jóvenes. La reproducción es menos difícil en un acuario específico, dotado de un volumen mínimo de 300 litros, con una decoración rocosa que proporcione escondrijos. la hembra llega a poner hasta dos mil huevos sobre una piedra plana. La incubación dura 3 días; cinco días después, los alevines ya están alimentándose de nauplios de artemias.
Tamaño: 33 cm.
Formas y variedades:
En su estado salvaje, la coloración delóscar es basante, aunque el ocelo caudal siempre está presente. El joven tiene una coloracion marrón, reticulada o jaspeada de claro, muy característica. Los criados han seleccionado formas uniformemente doradas, bronce o bien con amarillos, pero sus exigencias son las mismas que las de los demás.